Artivismo

Crea, actúa, transforma

00:00
39:43

¿Por qué hacemos éste documental?

00:00
09:03

Tenedor

Desactivando la Pobreza a través de Acciones Artivistas

00:00
03:03

Lo que no se ve

¿Observamos Verdaderamente la Propiedad Privada y Pública?

00:00
06:10

No miramos

Lecciones del Futuro: Reflexionando sobre los Errores del Presente

00:00
04:47

 Premios a la Mujer Anónima

El colectivo de Artivismo Ventila2 hace su debut en el Día de la Mujer en Málaga. La ceremonia de entrega de premios a la Mujer Anónima se convierte en un acto de protesta en el que las mujeres galardonadas (todas nosotras) expresamos nuestra gratitud a la adversidad, a las situaciones y personas que perpetúan y alimentan la desigualdad estructural que afecta a todas las mujeres simplemente por serlo. A través del humor y la parodia, buscamos hacer escuchar nuestras voces.

00:00
04:29

Cuando hasta las personas son propiedad de los bancos

00:00
06:20

 La tómbola de los derechos 1º de mayo

El Derecho al Trabajo: Reflexiones en un Primero de Mayo en Málaga

00:00
02:20

 No actuamos

Relato de un Viajero Anciano: Una Representación Teatralizada sobre la Migración hacia Europa, una Mirada Cruda a las Migraciones.

00:00
01:01

 Dale color a la prevención

Acción Artivista en la República Dominicana con ASAD: Contribuyendo a la Gran Campaña Estatal de Prevención de Riesgos por Inundaciones.

00:00
01:57

 Políticos. Con los DDHH.

El objetivo es sensibilizar a los jóvenes de Granada sobre sus derechos y deberes al alcanzar la mayoría de edad, destacando los valores de solidaridad y compromiso social. Esta intervención teatral callejera se llevó a cabo en el campus de la Cartuja, Granada.

00:00
02:41

 No hablamos

Inspirados en la antigua práctica de los vendedores de pócimas desde el púlpito eclesiástico, los actores y actrices, con escalera en mano, representan uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como estandarte, vendiendo estos ideales a los ciudadanos. Esta acción teatral, con matices de otras épocas, es apocalíptica y crítica tanto con el sistema como con el pueblo cómplice.

00:00
02:08

 Medallla de bronce

Parte del programa Activarte de ASAD, esta acción tiene como objetivo combatir las políticas que contribuyen a la contaminación atmosférica en la ciudad de Granada.

00:00
02:18

Malaria

Intervención en colaboración con Medicus Mundi para confrontar las políticas implementadas por los países occidentales respecto al problema de la malaria.

00:00
01:58

 Es Granada una ciudad segura para las mujeres?

Participación en una acción con ASAD como parte del proyecto Activarte.

00:00
02:03

 Enfermeras/os de los DDHHH

Un equipo de enfermeros y enfermeras se embarca en una misión itinerante para preservar la Declaración de los Derechos Humanos.

00:00
02:25

 Flashmob derecho a la comunicación

Una actuación flash mob teatralizada, protagonizada por estudiantes del IES y del CAU, como parte del programa DERECHOS COMUNICADOS de ASAD.

00:00
02:00

 Flashmob por los derechos de las niñas y niños

Convocatoria de flashmob organizada por Animasur en Granada como parte de las acciones de artivismo del programa Ciudadanía Joven por los Derechos Humanos.

00:00
02:14

 Artivismo de Animasur y CAU

Durante las últimas dos décadas, Animasur ha llevado a cabo acciones y cursos de artivismo en España, así como en varios países de América y África, en colaboración con diversas ONGs. Destacan la granadina ASAD, Medicus Mundi, Prodiversa, Naciones Unidas, Cruz Roja Española, Intered, Mujeres en Zona de Conflicto y la UGR, entre otras.